INICIO | QUIÉNES SOMOS | CONTACTO | AVISO LEGAL | INICIAR SESIÓN
Nutrición

Pomelo blanco vs rosado: ¿cuál es mejor para la salud?

Pomelo blanco vs rosado: ¿cuál es mejor para la salud?El pomelo es un fruto muy valorado por su frescura y beneficios para el cuerpo. Existen tipos como el blanco y el rosado, que se diferencian en color y en lo que ofrecen al organismo. Escoger uno u otro dependerá de lo que cada persona busque incluir en su alimentación.

El pomelo blanco se distingue por su sabor más ácido y amargo, mientras que el rosado tiene un dulzor más suave que atrae a quienes prefieren un gusto menos intenso. Esta diferencia se debe a la composición química de cada variedad, especialmente en cuanto a sus pigmentos y antioxidantes. Los expertos en zumo NFC de Zuvamesa nos comentan que el pomelo rosado contiene mayores cantidades de licopeno, un pigmento natural asociado con beneficios antioxidantes y anticancerígenos, que no está presente en el pomelo blanco. Por otro lado, el pomelo blanco tiende a ser más rico en vitamina C, un nutriente esencial para el sistema inmunológico y la producción de colágeno.

Propiedades nutricionales del pomelo blanco

El pomelo blanco es una fruta que destaca por sus beneficios para el bienestar del organismo. Es una fuente rica en vitamina C, nutriente que contribuye a reforzar el sistema inmunológico y a proteger las células frente al desgaste provocado por agentes externos. Esta misma vitamina facilita que el cuerpo aproveche mejor el hierro vegetal, lo cual resulta útil en quienes siguen una alimentación basada en plantas.

Esta fruta también proporciona una cantidad importante de fibra, lo que permite mantener un ritmo digestivo adecuado y prevenir el estreñimiento. Por su escaso aporte energético, se convierte en una opción interesante para quienes desean cuidar su línea o adoptar hábitos alimenticios más saludables. Aporta potasio, un mineral que colabora en el buen funcionamiento del corazón y ayuda a mantener estables los niveles de presión en la sangre.

El sabor ácido del pomelo blanco puede favorecer la secreción de jugos en el estómago, lo que contribuye a digerir mejor los alimentos. No obstante, no es recomendable para quienes padecen molestias gástricas, ya que podría intensificarlas. En esos casos, es preferible moderar su consumo o buscar alternativas menos irritantes para el estómago.

Propiedades del pomelo rosado

El pomelo rosado se caracteriza por su color rojizo suave, resultado de un pigmento vegetal llamado licopeno. Este compuesto cumple una función muy importante dentro del organismo, ya que actúa como defensa frente al daño celular ocasionado por los radicales libres. Este tipo de protección contribuye a frenar el desgaste del cuerpo con el paso del tiempo y puede disminuir el riesgo de desarrollar ciertas afecciones prolongadas, como enfermedades cardíacas o algunos tipos de cáncer.

Este fruto también ofrece una buena cantidad de vitamina A y vitamina C, dos micronutrientes fundamentales para el funcionamiento correcto del sistema inmunológico, el cuidado de la piel y la salud de los ojos. Su sabor, más dulce y menos ácido que el del pomelo blanco, lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan frutas cítricas con un toque más suave.

También contiene fibra, que no solo mejora el tránsito intestinal, sino que genera una sensación de saciedad que puede ayudar a controlar el apetito entre comidas. Por este motivo, es una fruta que suele recomendarse en planes de alimentación equilibrada. Por otro lado, estudios recientes muestran que incluir pomelo rosado en la dieta puede contribuir a disminuir los niveles de colesterol LDL, gracias a la presencia de antioxidantes y flavonoides que colaboran con la salud cardiovascular.

Consumir este tipo de pomelo no solo aporta frescura y sabor, sino que también representa una forma sencilla de cuidar el organismo, gracias a su combinación de nutrientes y propiedades protectoras que benefician a largo plazo.

¿Qué opción es mejor para adelgazar?

El pomelo es una fruta ligera, ideal para quienes quieren bajar de peso. Tanto el blanco como el rosado aportan fibra, lo que ayuda a sentirse lleno por más tiempo y a controlar el hambre entre comidas.

El tipo blanco tiene un sabor más ácido que puede despertar el apetito y activar la producción de jugos en el estómago, lo que favorece la digestión y puede acelerar el gasto de energía del cuerpo.

El rosado resulta más agradable al paladar por su dulzura natural, sin necesidad de añadir endulzantes. Se ha observado que contiene licopeno, un componente que podría contribuir a eliminar grasa acumulada y a mejorar los niveles de colesterol. Esto lo convierte en una opción interesante para quienes desean cuidar el corazón mientras controlan su peso.

Ambos tipos tienen beneficios distintos, por lo que se pueden incluir fácilmente en una alimentación saludable.

¿Qué beneficios tiene sobre la piel?

Consumir pomelo con regularidad, tanto el blanco como el rosado, aporta beneficios importantes para la piel y la salud general. Este cítrico es una fuente natural de vitamina C, un nutriente esencial que estimula la producción de colágeno, una sustancia que mantiene la piel firme, suave y con buen tono. Gracias a esta propiedad, el pomelo puede contribuir a retrasar la aparición de arrugas y a conservar una apariencia más joven. En el caso del pomelo rosado, también contiene licopeno, un antioxidante que protege la piel frente a los efectos nocivos del sol y al deterioro asociado al paso del tiempo.

El pomelo es un gran aliado para reforzar las defensas del organismo. El tipo blanco destaca por su elevado contenido de vitamina C, que mejora la actividad de los glóbulos blancos, encargados de combatir virus y bacterias. El rosado, además de tener vitamina C, incluye una mezcla de antioxidantes que apoyan esta función protectora. Incluir este fruto en la dieta diaria puede ser útil tanto para conservar una piel saludable como para prevenir enfermedades comunes.

¿Cómo ayuda a evitar enfermedades?

El pomelo rosado destaca por su capacidad para combatir sustancias que dañan las células gracias al licopeno, un compuesto natural que puede reducir el riesgo de afecciones graves como ciertos tipos de cáncer, problemas del corazón o diabetes. Este efecto lo convierte en un aliado para quienes buscan cuidar su bienestar a largo plazo.

El pomelo blanco se distingue por su riqueza en vitamina C, un nutriente esencial que refuerza las defensas del cuerpo y ayuda en la regeneración de los tejidos. Esta vitamina interviene en funciones clave que mantienen el cuerpo en equilibrio.

Ambos tipos ofrecen beneficios valiosos para la salud, aunque lo hacen mediante procesos distintos. La decisión de consumir uno u otro puede depender del gusto personal, la sensibilidad al sabor ácido o los objetivos específicos de cada persona en su alimentación.

También te recomendamos:
Categorías: Nutrición,
Compártelo:
Email o nick Contraseña Cerrar ×
Conectar
Olvidé mi contraseña